COTIZACION

  (+51) 996 882 028
DESARROLLO APLICACIONES SOFTWARE
Lenguajes de programación

En el desarrollo y fábrica de software, aplicamos lenguajes de programación informático especialmente diseñado para describir el conjunto de acciones consecutivas o instrucciones que un equipo informático debe ejecutar.

 

¿Qué es un lenguaje de programación?

Para definir de manera sencilla qué es un lenguaje de programación voy a definir cada palabra; lenguaje es una forma o sistema de comunicación y la programación es el procedimiento de escritura del código fuente de un software o programa.
Según wikipedia un lenguaje de programación es un lenguaje formal que especifica una serie de instrucciones para que una computadora u ordenador produzca diversas clases de datos.  
Si tenemos en cuenta que la programación a día de hoy pueden afectar diferentes tipos de dispositivos desde ordenadores, dispositivos móviles como smartphone o tablets, televisores, frigoríficos y otros dispositivos electrónicos, lo cierto es que la definición de la wikipedia se queda un poco obsoleta, sobre todo en los dispositivos a los que se puede aplicar.

Tipos de lenguajes de Programación

Existen tres tipos de lenguajes claramente diferenciados; el lenguaje máquina y los lenguajes de bajo nivel y los de alto nivel.
1º El Lenguaje Máquina: es el lenguaje de programación que entiende directamente la máquina (computadora). Este lenguaje de programación utiliza el alfabeto binario, es decir, el 0 y el 1.
2º Lenguajes de programación de bajo nivel: Son mucho más fáciles de utilizar que el lenguaje máquina, pero dependen mucho de la máquina o computadora como sucedía con el lenguaje máquina.
3º Lenguajes de programación de alto nivel. Los lenguajes de programación de alto nivel son más fáciles de aprender porque se usan palabras o comandos del lenguaje natural, generalmente del inglés. Este es el caso del BASIC, el lenguaje de programación más conocido.

Tipos de lenguajes de programación de alto nivel según el punto de vista de trabajar los programas y la filosofía de sus creación:

  • Lenguaje  imperativo: entre ellos tenemos el Cobol, Pascal, C y Ada.
  • Lenguaje declarativo: el Lisp y el Prolog.
  • Lenguaje de programación orientado a objetos: el Smalltalk y el C++.
  • Lenguaje orientado al problema: son aquellos lenguajes específicos para gestión.
  • Lenguaje de programación natural: son los nuevos lenguajes que pretender aproximar el diseño y la construcción de programas al lenguaje de las personas.

Otra clasificación de los lenguajes de programación de alto nivel, es teniendo en cuenta el desarrollo de las computadoras según sus diferentes generaciones:

  • Lenguaje de programación de primera generación: el lenguaje máquina y el ensamblador.
  • Lenguaje de segunda generación: los primeros lenguajes de programación de alto nivel imperativo (FORTRAN, COBOL).
  • Lenguaje de tercera generación: son lenguajes de programación de alto nivel imperativo pero mucho más utilizados y vigentes en la actualidad (ALGOL 8, PL/I, PASCAL, MODULA).
  • Lenguaje de cuarta generación: usados en aplicaciones de gestión y manejo de bases de dados (NATURAL, SQL).
  • Lenguaje de quinta generación: creados para la inteligencia artificial y para el procesamiento de lenguajes naturales (LISP, PROLOG).

Historia de los lenguajes de Programación

Vamos a recorrer poco la historia de los lenguajes de programación, para ello tenemos que remontarnos a los años 50.

1957-1959

fortran

  • Fortran (Formula Translation)
  • LISP (List Procesor)
  • COBOL (Common Business-Oriented Language)

1970

pascal

  • Pascal (nombrado así en honor al matemático y físico Francés Blaise Pascal).

Lenguaje de alto nivel. Utilizado para la enseñanza de la programación estructurada y la estructuración de datos. Las versiones comerciales de Pascal fueron ampliamente utilizadas en los años 80’s.

1972

  • C (Basado en un programa anterior llamado “B”).

Lenguaje de propósito general, de bajo nivel. Creado por Unix Systems. Es el lenguaje más popular (precedido por Java). De él se derivan muchos lenguajes como C#, Java, Javascript, Perl, PHP y Phyton.

1983

  • C++ (Formalmente “C con clases”; ++ es el operador de incremento en “C”).
  • Objective-C (Object-oriented extension de “C”).

 

Considerados los lenguajes más viejos utilizados hoy en día. Son lenguajes de alto nivel que fueron creados por científicos, matemáticos y empresarios de la computación.

1987-1995

  • Perl (“Pearl” ya estaba ocupado).
  • Python ( en honor a la compañía de comedia británica Monty Python).
  • Ruby (La piedra del zodiaco de uno de los creadores.)
  • Java (inspirado en la taza de café consumida mientras se desarrollaba el lenguaje)
  • PHP (Formalmente: “Personal Home Page”, ahora es por “Hypertext Preprocessor”)
  • Javascript (Última elección después de “Mocha” y “Livescript”)

 

Cuáles son los lenguajes de programación más populares

lenguajes de programación más populares en 2020

logo java
1.- JAVA

Comenzamos con JAVA que sigue desde hace muchos años siendo el lenguaje programación más usado, quizás sea por su gran legibilidad y simplicidad.
Actualmente cuenta con más de 9 millones desarrolladores que lo usan y está presente en más de 7 mil millones de dispositivos en todo el mundo.

lenguaje de programación c
2.- C

El lenguaje de programación C fue creado entre 1969 y 1972 en los Laboratorios Bell, es uno de los más utilizados en el mundo.
Lo utilizan la mayoría de los sistemas operativos lo cual hace que sea un lenguaje muy flexible.
También se utiliza frecuentemente para el desarrollo de aplicaciones de escritorio como por ejemplo GIMP que mencioné hace poco en post so los programas gratis similares a Photoshop.

logo python
3.- Python

Python es un lenguaje de programación multiplataforma y multiparadigma.
Es muy fácil de utilizar lo cual lo hace un lenguaje de programación ideal para principiantes.

logo c plus plus
4.- C++

C++ es un lenguaje de programación orientado a objetos y una evolución del lenguaje C.
Es un lenguaje muy utilizado para desarrollar programas y paquetes como por ejemplo el paquete de programas de Adobe.

logo c sharp
5.- C#

C# es un lenguaje de programación orientado a objetos fue desarrollado en el año 2000 por Microsoft para ser empleado en una amplia gama de aplicaciones empresariales.
C# es una evolución de los lenguajes de programación C y C++, y destaca por su sencillez.

logo visual basic net
6.- Visual Basic .NET

Visual Basic .NET te da la posibilidad de automatizar sus propios procesos y crear sus propias aplicaciones web.
Es uno de los lenguajes más amigables para los principiantes de programación, sobre todo a comparación de C#.

logo javascript
7.- Javascript

Javascript es un lenguaje de programación que puede ser utilizado para crear programas que son integrados a una página web o dentro de aplicaciones más grandes.
Además lo podemos utilizar para crear efectos y realizar acciones interactivas.
Algunos ejemplos de este lenguaje son el chat, calculadoras, buscadores de información y un sin fin de utilidades más.

logo php
8.- PHP

El lenguaje de programación PHP fue creado en 1994 por el programador canadiende Rasmus Lerdorf.
Es de fácil acceso para nuevos programadores y a su vez ofrece a los más experimentados muchas posibilidades.

swift
9.- Swift

Swift es un lenguaje de programación multiparadigma creado por Apple enfocado en el desarrollo de aplicaciones para iOS y macOS.
Fue presentado como un lenguaje propietario, pero en el año 2015, con la versión 2.2 pasó a ser de código abierto8​ con la Licencia Apache 2.0.

logo sql
10.- SQL

SQL es un lenguaje específico del dominio utilizado en programación; y diseñado para administrar sistemas de gestión de bases de datos relacionales.
Pese a su casi desaparición en los últimos años en este listados de los lenguajes de programación más usados, vuelve al top 10 con mucha fuerza y es sin duda uno de los ascensos más destacables de la lista.

 

lenguajes de programación más usados en 2020 infografía

 

CONTACTO
  • (+51) 996 882 028

  • Email: consultasondeus@gmail.com

  • Lima - Perú

ESTAMOS EN REDES SOCIALES

SERVICIOS

© Todos los derechos reservador SONDEUS S.A.C