COTIZACION

  (+51) 996 882 028
3D DISEÑO PROYECTOS
Arquitectura en 3D y Render

Desarrollamos trabajos diseños en 3d, simulación de estructuras, arquitecturas de construcción civil




Modelado Render para arquitectura en 3D

Realizamos arquitectura en 3D y así, proyectar las necesidades de promotoras, constructoras, inmobiliarias y resto de empresas del sector de la Arquitectura y la Construcción.

Diseño y modelado de arquitectura para renders, realiza proyectos de proyección arquitectónica tanto para el sector privado, como para ingeniería civil.

Aplicamos los avances de la tecnología. Disponer de los últimos avances y estar al día de las novedosas y cambiantes tendencias del sector, nos ha posicionado como un referente para desarrollar proyectos arquitectónicos en 3D profesionales.














Render para arquitectos

El Render en Arquitectura es usado para simular en 3 dimensiones una nueva edificación.

Mediante la acción de renderizar una imagen, proyectamos digitalmente la idea o desarrollo de un arquitecto a partir de planos y de referencias del proyecto.

Con esta acción, el profesional dispone de una herramienta de marketing valiosísima; una carta de presentación infográfica que le ayudará y apoyará en su puesta en escena ante inversores o constructoras, y que será de gran ayuda a las inmobiliarias para la comercialización de la obra proyectada.


Vídeos y Renders 3D en arquitectura

La infografía para arquitectura en 3d se representa generalmente en formato Render 3D. El diseño para arquitectura que realizamos en GrupoAudiovisual, puede visualizarse tanto en imagen estática (render estático), como en formato vídeo (vídeos de renders).

El render arquitectónico estático, representado en formato imagen, es la forma más común y rápida de transmitir detalles infográficos en 3D. A partir de varias perspectivas de una construcción, es posible generar una colección de imágenes realistas con las que presentar un proyecto, o comercializarlo.

El vídeo render para arquitectura, es la solución ideal para presentaciones más espectaculares, con recorridos simulados, o bien con puntos de vista imposibles, es la solución ideal.









Recursos adaptados a tu necesidad

Si requieres renders (imágenes en 3D representativas de un proyecto arquitectónico) para proyectar casas, previsualizar la integración de edificios en entornos urbanos, desarrollar proyectos de virtualización de espacios para Recorridos y Tours Virtuales, presentar un proyecto de un residencial en 3D, o para la presentación de diseño de interiores para oficinas u hoteles, no dudes en contactarnos.


Arquitectura en 3D para Diseño y Creatividad

La arquitectura 3D es una gran herramienta tecnológica al servicio del diseño y de la creatividad. Gracias a esta combinación de delineado y renderizado 3D, la infoarquitectura o render arquitectónico es capaz de transmitir cada uno de los detalles, formas y creatividades que el arquitecto haya querido plasmar en su proyecto.

La elaboración de renders 3D o de un vídeo render, soluciona y facilita la transmisión de ideas y conceptos visuales difícilmente representables con otras técnicas. Además, el uso de recursos tridimensionales, proyecta cada perspectiva de forma que la imaginación del cliente no deba trabajar demasiado.

El renderizado arquitectónico realista e hiperrealista que desarrollamos en GrupoAudiovisual, es trabajado por profesionales del diseño y el modelado 3D de alto nivel. Los resultados que obtenemos, frecuentemente no difieren demasiado de una fotografía real, por lo que estamos convencidos que tu satisfacción respecto a nuestro trabajo, será plena.


¿Preguntas Frecuentes?

Qué es la animación 3D

El mundo de la animación 3D, se ha convertido en un universo propio y en este post vamos a explicar qué es. Muy importante para muchas de las cosas que nos rodean, y de las tecnologías que usamos.

Con el auge de Internet, y del mundo virtual, cada día se requiere más de la intervención de esta tecnología. Asimismo, de que esta se realice por profesionales muy cualificados, en cada uno de los procesos. Por tanto, no es de extrañar, que todo haya evolucionado tanto. Dese los primeros píxeles de animación, que aparecieron hace ya unas décadas, hasta la realista e impresionante Animación 3D actual.

Definición de Animación 3D

La Animación 3D consiste en la creación de objetos, espacios, personajes, u otras formas y figuras, a partir de la interpretación matemática que realizan las computadoras.

Estas, interpretan los ejes 2D convencionales (X e Y), y adquieren valores del eje de profundidad (Z) para dotarlos de la tercera dimensión. Mediante una serie de algoritmos, se pueden interpretar estos valores en 3 dimensiones para poderlos modelar.

Usos de la Animación 3D – ¿Para qué sirve el diseño 3d?

El principal uso de la Animación 3D es el de hacer bocetos digitales de productos que después llevamos a la realidad, llamados también Prototipos 3D.

Por ejemplo, la mayoría de productos que podemos encontrar en el mercado están basados en un modelo previo hecho con Animación 3D para ver exactamente la forma que tendrá. Una vez resuelta la forma e incluso el color, el producto se lanza a producción real. Debido a que el modelado 3D del producto ya se ha realizado para esta investigación inicial, muchas empresas aprovechan estos mismos modelos 3D para usarlos en sus campañas de publicidad con vídeos animados.

Qué es la Animación 3D realista aplicada en la industria

El funcionamiento del interior de una máquina, o el funcionamiento de un medicamento dentro de nuestro organismo. Son usos muy comunes de la Animación 3D.

Con la recreación realista o esquemática de estos procesos, a los profesionales les facilita la explicación del funcionamiento al público objetivo. Con esta, logran mayor atención y credibilidad gracias a poder demostrar de forma virtual que la máquina o el medicamento hacen lo que deben, y donde deben.

Usos de la animación tridimensional en la arquitectura

Uno de los usos que se lleva la palma es el uso en estudios de arquitectura y virtualización de espacios realistas en 3D. Empresas constructoras utilizan los llamados Renders (imágenes 3D estáticas).

Estos se usan para pre-visualizar cómo quedará lo que tienen proyectado construir. Así, pre-visualizan tanto por estética con el entorno, como por colores de acabados tanto para paredes y ladrillos como para metales para las barandillas u otros objetos.

Promotoras e inmobiliarias usan también Renders, y asimismo vídeos animados (animaciones 3D) de espacios y viviendas. El objetivo de estas es vender promociones inmobiliarias que todavía no han sido construidas, o bien poder realizar visitas virtuales a pisos y casas desde cualquier parte del mundo, ampliando su rango de venta. Actualmente es muy común el uso de gafas 3D VR para ver las promociones en vídeos de realidad virtual, o en formato visita virtual o tour virtual.

La animación en el entretenimiento

Por último, otro uso muy común es para el mundo del entretenimiento.

En pleno 2017 está a la orden del día que la Animación 3D se utilice para recrear mundos muy realistas en los videojuegos. O para completar paisajes de fondo en algunas secuencias para cine.

Se utiliza la misma técnica para la gran conocida Realidad Virtual, para la cual la imaginación de cada uno es el límite. Para esta última, la técnica usada es la misma, pero el acabado es realizado con cámaras de 360 grados. Esto es para poder cubrir todos los ángulos hacia donde el usuario pueda mirar con las gafas VR.

 

CONTACTO
  • (+51) 996 882 028

  • Email: consultasondeus@gmail.com

  • Lima - Perú

ESTAMOS EN REDES SOCIALES

SERVICIOS

© Todos los derechos reservador SONDEUS S.A.C